domingo, 31 de enero de 2010

Como se anda¡¡¡

Después de la primera salida con el 2rodes he llegado a la conclusión de que esta gente entrena y se cuida como un profesional del ciclismo, será por eso que marchan tanto. No importa la edad que se tenga todos tienen la misma ilusión por estar delante y dar guerra cuando menos te lo esperas.
Hablando de la edad quiero hacer mención a los componentes del club Castalia, muchos de ellos pasan de los 60 años, hacen km a su ritmo para disfrutar.
Dentro del 2rodes hay muy buen ambiente da igual los años que lleves en el club, tanto a Alfredo como a mi nos han tratado como a uno más desde el primer día.
Solo se habla de bicicletas y de deporte en general, compartiendo experiencias y entrenamientos para conseguir andar mas si cabe. Da gusto ir acompañado de más de 20 personas y hacer todos estos km mucho más deprisa de lo que normalmente es habitual, hacia tiempo que no lo hacia y merece la pena.
Ahora solo queda entrenar para disfrutar los Domingos.

Ruta: Plaza. Mª Agustina, Pobla Tornesa, Vall d'Alba, Atzaneta, Benafigos,Atzaneta, Useras, La Barona, Vilafames,La Pobla, CS, en total 120km a 30 de media.

sábado, 30 de enero de 2010

2Rodes

Mañana me estreno con el 2rodes uno de los clubes de bicicleta con mas solera de Castellón, siempre que he oído las palabras 2rodes, lo he relacionado con marchar un montón, veía imposible poder ir con ellos.
Ahora que los conozco algo más veo que son personas normales que se cansan igual que yo, pero que entrenan como si fueran profesionales, sera que por eso marchan tanto?.
Bueno ya os contaré como ha ido el primer día, a ver si no peto.

http://nuke.grup2rodes.com/

miércoles, 27 de enero de 2010

AVATAR.

El otro día fuimos a ver la película más taquillera de la década, la que parecía que eras de otro mundo si no ibas a verla. La vimos en 3D y la verdad es que es espectacular, contra todo pronóstico tiene argumento.
Si ya la habéis visto puede ser que opinéis lo mismo que yo o que tuvierais la misma sensación que tuve cuando salia del cine, PUTO PROGRESO¡¡.
Esta fue lo que me llegó depués de casi tres horas de película, en cierto modo lo que cuentan en la película es verdad, los humanos lo queremos todo a costa de todo, cueste lo que cueste sin plantearnos los efectos colaterales.
Es una pena que la raza humana seamos así, pero es una cosa que ya no podemos solucionar, ni las personas mas progres que se creen ecologistas hacen las cosas de forma diferente a los demás, todos estamos enganchados a las nuevas tegnologías y como consecuencia en contra de la Tierra. (Cuando digo en contra, me refiero a que hacemos cosas que son perjudiciales para la salud de nuestro planeta)
Todos queremos tener móvil, ordenador, internet, aire acondicionado, calefacción, casa en la sierra o en la playa, etc...todas estas son las cosas que están echando por los suelos nuestro planeta. Así que difícil solución tiene esto, verdad?. Creéis que la gente esta dispuesta a renunciar a todas estas comodidades?, yo creo que NO¡¡.
Mientras todo el mundo quiera progresar de forma poco sostenible la tenemos clara, y ahora que empiezan a desarrollarse los países mas grandes del mundo, como China e India esto empeorará todavía más, porque ellos tiene los mismo derechos que nosotros a tener 2 o 3 coches en casa, motos tres ordenadores, etc... así que con los que son pinta mal.
El progreso hace que se acaben los recursos que tenemos y tengamos que ir a otros sitios a conseguirlos, pagando lo que sea y sin pensar en los efectos que puedan tener.
Así que animo a todos aquellos que no hayan ido a ver Avatar a que lo hagan y saquen su propia conclusión a ver si así nos damos cuenta del mal que estamos haciendo.

jueves, 21 de enero de 2010

sábado, 9 de enero de 2010

Locos o locos¡¡

Estamos locos o es que estamos locos, hoy hemos salido con la de carretera a dar una vuelta y se ha vuelto el infierno y no por el mal tiempo.
Al salir de casa a las 8 de la mañana hemos ido a la Plaza María Agustina, creíamos que no habría nadie y habían unos 10 locos más esperando a que fuera la hora para salir. Dispuestos a todo preguntamos, donde vamos y dicen que a Petrés(Valencia), que locura con el frió y viento que hace, pero hacia allí vamos. Se rodaba a buen ritmo, aunque hacia viento llegamos con una media de más de 30km/h, en vez de almorzar como todos, un servidor se marcha con Jorge a subir el Garbí por la parte dura, con nieve y todo, al final vamos al bar a tomar algo calentito para reponer fuerzas.
De vuelta para casa un viento de cara del carajo y al final lo que me temía un pajaron del 15 creía que no llegaba.
Es que no se puede abusar a estas edades. Al final han sido 110km llanos pero con unas condiciones algo adversas.
Después de comer una siesta y como nuevo, en fin si quiero ir con el 2rodes tendré que entrenar algo más.

jueves, 7 de enero de 2010

SOLO

Solo me faltaba esto, no se que he hecho para merecerme todas estas desgracias. El año pasado no fue nada bueno en lo profesional y ahora que empieza el 2010 va y se jode en lo personal.
Me siento mas solo que la una, es raro antes creía que me gustaba la soledad, pues no es así.
Ya veremos como transcurren estos días por ahora no pintan muy bien.

domingo, 3 de enero de 2010

Valle del Roncal en VFR¡¡


Visitamos Pamplona, en fiestas de San Fermin.

Caminando por Irati.


Pirineo Navarro.




Pirineo frances.(puerto de Larrau)










Castillo de Javier.

Este Valle os sonara por el queso tan bueno que hacen allí, se encuentra en el Pirineo Navarro a unos 150km de Pamplona. Desde Cs esta bien comunicado, si se quiere practicamente todo autovía hasta los últimos 60km.

Nos alojamos en Vidangoz, para que os hagáis una idea solo tenia un bar y estaba todo el día cerrado, tenias que llamar al timbre para que abrieran. Estuvimos en un hotel rural recomendable 100%, la dueña por la noche nos hacia lo que queríamos para cenar, como en casa, también nos hizo platos típicos de la zona.
Desde este pueblo visitamos todo el Valle, pasamos a Francia, hicimos una excursión a Irati(bosque de Hayas), fuimos un día a San Sebastian a comer al Portuetxe, haciendo un recorrido de curvas y paisajes impresionantes(140km de naturaleza), fuimos a ver el Castillo de Olite, el Monasterio de Leire,Castillo de Javier. también estuvimos en Pamplona en pleno San Fermín, fuimos a Roncesvalles y a un pueblecito medieval situado en Francia llamado Saint Jean Pied Port muy turístico pero merece la pena visitarlo.
En fin, si podeís ir a Navarra no os lo penseis dos veces, merece la pena, es una zona muy tranquila donde puedes hacer de todo sin las aglomeraciones de gente. Donde puedes hacer caminatas por los bosques, visitar monumentos y comer de lujo.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Ciclista profesional o triatleta?

Que difícil es ser ciclista profesional, no solo es necesario saber montar en bicicleta(como algunos piensan), requiere un aprendizaje que consigues pasando por las categorías inferiores, no es suficiente con querer ser profesional, hay que demostrar que vales y para muestra un botón, aquí os dejo la noticia:

http://www.marca.com/2009/12/11/mas_deportes/otros_deportes/1260548020.html

viernes, 11 de diciembre de 2009

Olvido

Hace ya un mes y pico que no escribía nada, la verdad es que no me apetecía nada y casi se me había olvidado que tenia un blog, hasta que Perico esta semana me lo recordó. Desde que colgué el post del maquinon las cosas no han rodado muy bien, un episodio raro, ahora que parece que estoy resurgiendo voy a intentar seguir con el trabajo atrasado. Desde hace unas semanas estoy mas optimista y empiezo a ver la vida de otra forma a ver si así salgo a flote.

A ver si se me ocurren cosas sobre las que opinar.

jueves, 15 de octubre de 2009

DEFINICION DE BICICLETON.



Menudos regalos me hace Mayte, eh?????



GRACIAS PEQUE¡¡¡

miércoles, 14 de octubre de 2009

Vuelta al mundo en moto.

Aquí os dejo una web para que disfrutéis de un viaje alrededor del mundo sobre una Honda Varadero, sin ayudas exteriores ni patrocinios.
http://sinewan.com/wp/

jueves, 24 de septiembre de 2009

Como se sufre en MTB.


Aunque no parezca esta subiendo por una gran pendiente y lo que le queda. Esta en el Desierto de las Palmas y esta subiendo "la mataora", creo que el nombre lo dice todo.
Tuvimos la gran suerte de poder disfrutar de su presencia en la marcha 1500 de Castellón.

Para este biker profesional esto no es nada. Hizo una gran exhibición de fuerza, al superar todos las dificultades "montañosas" con gran soltura, parecía que iba de paseo.(como veis lo patrocina una multinacional japonesa y con lo mal que esta ahora conseguir patrocinadores tiene merito, es que el que vale vale).

Si queréis conocerlo en persona firmara autógrafos en "EL CORTE CHINO" que hay en el polígono Los Cipreses de Castellón.( acceso por la ciudad del transporte)

ANIMO MIGUELON¡¡¡¡ Que esto esta chupaoooo¡¡¡¡

Las dichosas bicicletas verdes.

No es que este en contra del uso de la bicicleta como medio de transporte, pero creo que la política que esta haciendo el Ayuntamiento de Castellon no es sincera. No me creo que los políticos de este nuestro ayuntamiento quieran que se use la bicicleta para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.
Mas bien lo que creo, y espero equivocarme, es quieren hacerse mas ricos de lo que son.
Nunca he visto a ningún politiquillo subido a la bicicleta verde, excepto el día de la foto, claro ese día son los mas verdes del mundo.
No creo que ninguno de ellos viva tan lejos como para que le impida poder ir andando o en la bicicleta verde a su puesto de "trabajo".
Ya que son elegidos por nosotros, creo que nos deben unas cuantas explicaciones sobre el porque son tan falsos.
Todos usan coches potentes y caros para moverse por la ciudad, cuando podrían ir andando o en bici, pero claro queda mal que los pantalones se les manchen de grasa. Esta es una de las cosas que motiva mi pensamiento de que todo es un negocio, porque si de verdad pensaran que es una buena alternativa como medio de transporte, lo utilizarían ellos mismos.
Ellos dicen que el bicicas lo han usado 58000 personas, permitid me que dude de esta cifra creo que las bicicletas habrán sido usadas 58000 veces como mucho, pero a lo mejor son 1000 las personas que las han utilizado para desplazarse por la ciudad, de los 185000 habitantes que tiene Castellón.
Por otra parte no creo que sean necesarios tantos dispensarios de bicicletas como los que han puesto, me gustaría saber el coste de estos y saber si es rentable, hubieran podido utilizar otra medida más económica.
Creo que hubieran podido pedir consejo a la gente de Castellon en Bici o al foro de movilidad, ellos les habrían dado alternativas menos costosas. Pero claro, estas serian menos llamativas y la gente no les votaría y no creerían que piensan en VERDE.
Bueno después de este rollo os animo a todos a usar el bicicas o a compraros o reutilizar una bicicleta vieja para moveros por la ciudad.
Desde aquí me comprometo a usarla mas y a seguir el ejemplo de mi amigo y compañero Perico.

martes, 15 de septiembre de 2009

Enseñar a pilotar¡¡


Que difícil es enseñar a llevar una moto, y mas si es una Vespa.
Le regale a mi mujer una vespa del año 89 y ahora toca enseñarle a pilotarla. Pensábamos que en un rato seria suficiente y creo que nos llevara algo mas de tiempo.
Cuando nunca se ha llevado moto y además lleva las marchas en el puño izquierdo, se hace difícil coordinar las dos manos para que no se cale, menos mal que no tiene mucha potencia y se puede controlar con facilidad.
Bueno espero que en unos 2 días ya pueda ir ella sola a trabajar, con su super VESPA 125.
Ya os iré contando.....

sábado, 12 de septiembre de 2009

DEMASIADAS BICIS PARA ELEGIR.

Actualmente podéis encontrar todo tipo de bicicletas, un modelo para cada disciplina, casi diez modalidades diferentes. Hace unos 15 años, cuando empecé en este mundillo, solo habían bicis de carretera, paseo, de montaña, bmx y creo que no se me olvida ninguna más. Todo era mas sencillo a la hora de elegir y en las tiendas podían tener mas marcas. Ahora con tanta variedad, tiene dos marcas como mucho y te tienes que conformar con lo que ves.

¿Creéis que es necesaria tanta variedad?

Por ejemplo antes con una misma bici de montaña podías practicar todas las disciplinas que existían en España, entonces estaban las de rally y las de descenso. Actualmente podemos encontrar rígidas, doble de rally, doble de enduro, para descenso, free raid, dual... y seguro que hay alguna mas, ¿es necesario todo esto?.
Creo que nos dejamos manipular por las empresas de marketing que solo quieren vender y vender, realmente con una bici casi podríamos hacer de todo.
¿Tendrá que ver la época boyante que hemos vivido?, ahora que la cosa no funciona muy bien todas esas modalidades irán decayendo.
Conocidos mios tienen hasta 4 bicicletas diferentes de montaña y cuando hablas con ellos reconocen que no es necesario, pero claro si no las tienen no puedes practicar esa modalidad tan way.

Para la gente que no esta en el mundillo esto será una barbaridad y pensará que con una bici del Carrefour es mas que suficiente. Cosa que no es cierta, hay mucha diferencia de calidad.

Toda esto es aplicable a otros tipos de bicicletas, si veis la cantidad de bicicletas urbanas que hay seguro que os quedarías sorprendidos. ¿ son necesarios tantos modelos?.
Creo, que tenemos que pensar antes de comprar cualquier modelo de bicicleta y saber el uso que le vamos a dar. Recuerdo cuando estuvimos en San Francisco que allí se utiliza mucho la bicicleta como medio de transporte. Se podían ver todo tipo de bicicletas para ir por la ciudad, no eran bicicletas urbanas, creo que la mayoría de personas tenia una solo y lo utilizaba para todo tipo de menesteres. No se planteaban si era de montaña, carretera, urbana.....la utilizaban para lo que la necesitaban y ya esta. Creo que esta forma de pensar es la de un país abanzado y no la de España, que todavía esta en proceso de desarrollo. Aquí todo tiene que ser nuevo y cuando pasa de moda se cambia por un modelo mas actual, ¿será que pensamos demasiado en el que dirá la gente?
Espero que cuando os tengáis que comprar una bicicleta penséis en esto y elijáis la que necesitéis.